Presentación del Máster Internacional de Proyectos Sostenibles e Industrializados de Hormigón (Concreto)
El próximo viernes 2 de marzo tendrá lugar en Madrid el acto de presentación del Máster Internacional de Proyectos Sostenibles e Industrializados de Hormigón (Concreto), máster que organizan conjuntamente la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), STRUCTURALIA y ANDECE. Uno de los retos que quedaban por resolver en la industria era la introducción en los programas formativos, especialmente en las titulaciones de arquitectura e ingenierÃas, de una materia especÃfica que trate todas las particularidades de los elementos prefabricados de hormigón. El reconocimiento oficial del Máster por parte de la UPM, universidad de reconocido prestigio, como tÃtulo propio, supone un hito histórico dentro de la Asociación y un espaldarazo a la divulgación técnica y académica de las soluciones constructivas con elementos prefabricados de hormigón.
Lugar: Claustro de la E.T.S.I. de Minas y EnergÃa (UPM) - C/ RÃos Rosas, 21. Madrid
Fecha: 12.30 - Viernes 2 de marzo de 2018
Entrada libre
El Máster
Webinar 7 de marzo: "Hacia la industrialización total de los edificios y las infraestructuras civiles"
· Nuevo webinar online ANDECE - STRUCTURALIA
. Miércoles 7 de marzo a las 18.00
La progresiva implantación de sistemas industrializados en los proyectos de edificios e infraestructuras de ingenierÃa civil, se presenta como una oportunidad excepcional para que el sector del prefabricado termine de consolidarse como la versión industrializada de la construcción en hormigón, con todas las ventajas que ello proporciona en términos de rapidez de ejecución, control más exhaustivo en proyecto y obra, calidad, durabilidad, seguridad, eficiencia y rentabilidad económica. La industrialización impone una mayor rigurosidad y definición a lo largo de todo el proceso constructivo. Esta sesión técnica pretende abordar los retos más inminentes que se observan a escala global en la construcción, y la correlación que existe entre industrialización y otras tendencias imparables como la metodologÃa BIM, los sistemas de evaluación de la sostenibilidad o las Smart cities.
Abierta inscripción para la Segunda Edición del Premio a la Construcción Sostenible en hormigón
El objetivo de la Segunda Edición del Premio a la Construcción Sostenible es la divulgación y el fomento de la construcción sostenible de calidad, asà como el reconocimiento de los estudiantes y los jóvenes profesionales que están trabajando en esta dirección. Estos Premios pueden realizarse gracias a la colaboración de la Fundación Eduardo Torroja y la Plataforma Tecnológica Española del Hormigón (PTEH) – de la que ANDECE es miembro. Podrán optar a estos premios todos los estudiantes de grado y máster de Arquitectura, Arquitectura Técnica y cualquier grado o máster de IngenierÃa o IngenierÃa Técnica relacionado con el hormigón, la construcción sostenible y la eficiencia energética en la edificación. Igualmente, podrán optar al premio los jóvenes profesionales con alguna de las titulaciones previamente citadas que ejerzan su profesión en el campo de la sostenibilidad en construcción y cuya fecha de nacimiento sea posterior al 1 de enero de 1988.
Requisitos
Los candidatos al premio deberán diseñar un edificio residencial de hormigón de baja demanda energética de climatización (calefacción y refrigeración).
Finaliza el primer plazo de revisión del Código Estructural
· ANDECE presenta 56 alegaciones al primer borrador
· El Código Estructural sustituirá antes de final de año a la actual EHE-08El 15 de febrero ha finalizado el primer plazo para presentar alegaciones al texto que conformará el futuro Código Estructural, que sustituirá previsiblemente antes de final de año a la vigente Instrucción de Hormigón Estructural EHE-08. La importancia estratégica de la futura Ley es enorme y ANDECE ha actuado una vez más como representante autorizado de la industria nacional de las empresas fabricantes de elementos prefabricados de hormigón. Durante el mes transcurrido desde la recepción del borrador hasta ahora, ANDECE junto a sus empresas asociadas, ha llevado a cabo un intenso trabajo de revisión y análisis que se ha concretado con la presentación oficial al Ministerio de Fomento de un total de 56 observaciones. Estas alegaciones se desglosan en aspectos tan diversos como el cálculo (progresiva adaptación al programa de los Eurocódigos Estructurales), los materiales, la durabilidad, el control en fábrica, el control de recepción en obra y la ejecución, la sostenibilidad, o la documentación a presentar por parte de los proveedores.
ANDECE asiste a la Audiencia del Rey a la Junta Directiva de la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (CEPCO)
Madrid, 14 de febrero de 2018Don Felipe ha recibido en el Palacio de La Zarzuela a la Junta Directiva de la Confederación Española de Asociaciones de Fabricantes de Productos de Construcción (CEPCO) y de la cual ANDECE forma parte, para informar a Su Majestad el Rey sobre sus actividades y proyectos de futuro. En representación de ANDECE ha asistido nuestro Presidente D. Manuel Aguado, Presidente ANDECE. CEPCO es una entidad constituida en 1991 con el propósito fundamental de defender los intereses y servir de interlocutor ante las distintas administraciones, tanto nacionales como comunitarias, de las distintas organizaciones de este sector en España, compuesto por 5.000 empresas y 500.000 trabajadores.
DoubleTrade firma un acuerdo estratégico de colaboración con ANDECE
  Â
• Refuerza la visión panorámica de DoubleTrade en el sector de la construcción, especialmente en obras que utilicen materiales prefabricados de hormigón
• La alianza generará informes semanales, mensuales y trimestrales sobre obras, adjudicaciones y cuota de mercado del sector
26 de enero de 2018. DoubleTrade, consultora tecnológica especializada en el suministro de información empresarial para la generación de oportunidades de negocio, ha llegado a un acuerdo de colaboración con la Asociación Nacional de la Industria del Prefabricado de Hormigón (ANDECE) por el cual, ambas entidades compartirán información estratégica sobre visados de obras y Proyectos Nuevos, haciendo hincapié en las que demanden productos de prefabricado de hormigón. Mediante esta alianza, ANDECE facilitará semanalmente un listado nacional de Proyectos Nuevos y de Obras -de carácter público y privado- en cuyo visado aparezcan la utilización de productos de prefabricado de hormigón. Los datos que se suministren serán principalmente descripción y ubicación de la obra, delegando en DoubleTrade el resto de documentación sobre cada proyecto.
Más ArtÃculos...
- Soluciones innovadoras de fachadas prefabricadas de hormigón con PCM´s para edificios de consumo de energÃa casi nulo
- Jornadas ProArquitectura "La piel del edificio". Madrid, 8 de febrero
- 3ª edición concurso estudiantes ANDECE. Curso 2017/18
- Las ciudades de hormigón inteligentes
- Primer Máster Internacional de soluciones constructivas con prefabricados de hormigón en lengua hispana